Consejos para buscar un empleo durante la pandemia

Ruth N. Tellado Domenech, periodista
Publicación: El Nuevo Día
Sección: Economía
La pandemia de coronavirus COVID-19 aceleró varios cambios en el mercado laboral, como la búsqueda de empleo en internet y la adopción de entrevistas de trabajo mediante videoconferencia.
“Las personas deben repensar su estrategia para buscar trabajo”, expuso Ariel Díaz Rios, socio de la agencia de reclutamiento Díaz Fontánez & Associates.
Indicó que muchos reclutadores ahora cuentan con sistemas informáticos para manejar las solicitudes y los resumés que reciben. Cuando un patrono recibe una gran cantidad de solicitudes y resumés, el sistema utiliza filtros que buscan en esos documentos las palabras claves que se asemejan a la descripción del puesto y le asigna una puntuación.
Por eso, en vez de utilizar el mismo resumé para todo, Díaz aconsejó atemperar el documento con palabras clave que aparecen en la descripción del puesto que solicita, para así pasar el cedazo del filtro del sistema. “Así puede maximizar la oportunidad de recibir una llamada de entrevista”, dijo el experto.
Agregó que cada vez más patronos dan a conocer las plazas disponibles en internet, por lo que recomienda buscar oportunidades en portales de empleo como Indeed y Monster. “Los portales de empleo nos ayudan a hacernos visibles porque son usados por reclutadores que utilizan las bases de datos que estos sistemas les proveen para encontrar resumés”, apuntó Díaz.
Otra herramienta que los candidatos pueden utilizar a su favor son las redes sociales, como LinkedIn o Facebook. “Puedo crear contenido dirigido a mi industria y hacerlo público para que otros puedan ver mi experiencia y conocimiento en el campo”, explicó Díaz, quien dio como ejemplo su propia experiencia, pues utiliza YouTube para publicar videos con consejos sobre la búsqueda de empleo. “Estas plataformas nos ayudan a hacernos visibles en el mercado para que las oportunidades nos lleguen y que los reclutadores nos tengan en su radar”.
Como ahora más patronos realizan la entrevista inicial de manera virtual para evitar el contagio de COVID-19, Díaz recomendó a quienes buscan empleo estar listos con un celular o laptop con cámara y con aplicaciones como Google Meets, Zoom y Skype, entre otras.
“Deben separar un lugar para la entrevista virtual”, aconsejó Díaz, “y debe tener una buena conexión de internet para que la conversación no se interrumpa”.
El espacio que se elija para la entrevista virtual debe contar con una buena iluminación, por lo que una ventana que deje entrar la luz solar puede ser útil. En el lugar, en la medida de lo posible, debe escucharse la menor cantidad posible de ruidos externos. Para mejorar el audio, recomendó utilizar audífonos con micrófono, lo que ayuda a captar más la voz y menos del sonido ambiental.
“Un truco que doy es que miren a la cámara al hablar, para dar al entrevistador la sensación de que lo estás mirando a los ojos, como en una entrevista presencial”, dijo el experto.
Our solutions
Our Companies
About Us
News & articles
Contact Us
DiazFontanezGroup Copyright 2020